Added to your cart
Yeti es plug-and-play en los sistemas MAC y PC y es compatible con Mac OS X (10.4.11 ó superior), Windows 8 (incl. 8.1), Windows 7, Windows Vista,XP Home Edition y XP Professional. Simplemente, conecte Yeti directamente a su ordenador con el cable USB suministrado (evite hubs o multiplicadores USB), y ya está listo. Para información más específica sobre cómo configurar Yeti con MAC y PC, por favor mire abajo.*
* Para más información sobre cómo configurar Yeti Pro, Yeti Pro Specifications
por favor visite la páginaPuesto que hay tantos paquetes distintos de software que son compatibles con el Yeti, le sugerimos que consulte el manual de su software, foros de usuarios y líneas de ayuda técnica. Aquí tiene algunas para comenzar.
AUDACITY
(PC)
Si, ¡Yeti es compatible con Vista, Windows 7 y Windows 8!
Técnicamente, no. Dependiendo de su aplicación, su SO puede tener suficientes características como para utilizar las capacidades del Yeti. Pero para sacarle el máximo a su Yeti, deberá tener algún tipo de software que permita el procesamiento de una señal digital y edición no lineal y que acepte audio desde un puerto USB.
No. Yeti no requiere pilas. Yeti recibe su fuente de alimentación a través de algo denominado bus de voltaje, que siempre está presente en su puerto USB. Siempre que el LED rojo esté iluminado, tiene corriente.
No, el Yeti solo dispone de salida digital. Debe estar conectado a un puerto USB para funcionar.
La salida digital del Yeti está configurada a 16 bit/48 kHz.
Puesto que Yeti ha sido diseñado para la mayor facilidad de uso y configuración, la frecuencia de muestreo / longitud de palabra no son definibles por el usuario. Lo sentimos, locuelos de la tecnología.
Algún software de edición de audio permite múltiples conexiones USB. Compruébelo con quien le haya vendido el software—deberían tener un equipo de soporte técnico para responder a todas sus preguntas sobre el producto.
Si piensa en los patrones polares como la forma del área que un micrófono "escucha", omnidireccional lo escucha todo al mismo volumen desde todos los ángulos (en una esfera de 360º alrededor del micro), mientras que cardioide solo escucha lo que está justo enfrente de él a máximo volumen y otros sonidos a un volumen que va disminuyendo a medida que la fuente de sonido se va alejando del centro del micro (los técnicos de audio lo llaman desvío del eje). Debería poner atención a esto, ya que una de las características más útiles de un micrófono es la habilidad de controlar su pastilla. Nos gustan tanto los patrones polares, ¡que algunos de nuestros micrófonos de estudio profesionales tienen hasta nueve patrones distintos!
El programa de certificación de micrófono THX ayudó a establecer el estándar de rendimiento de entrada de audio por el que se conoce a la familia de los micrófonos éxito en ventas Yeti. Sin embargo, el programa de certificación de micrófono dejará de realizarse en los meses venideros ya que THX se centrará en su programa núcleo de cine en casa (TVs, altavoces, etc.) A pesar del abandono de esta categoría, Yeti y Yeti Pro seguirán fabricándose según las mismas especificaciones y estándares.
Asegúrese de que su cable USB esté correctamente conectado directamente en el puerto USB de su ordenador. Compruebe también que la luz de estado esté iluminada. Abra el menú de audio de su ordenador y verifique que Blue Microphones Yeti es la fuente de sonido seleccionada
El Yeti Pro es un micrófono de dirección lateral. Un micrófono de dirección lateral acepta el sonido desde un ángulo perpendicular al micro al contrario que un micro de dirección frontal donde se habla al "extremo" del micrófono.
Asegúrese de que su cable USB esté correctamente conectado directamente al puerto USB de su ordenador. Compruebe también que la luz de estado esté iluminada. Abra el menú de audio de su ordenador y verifique que Blue Microphones Yeti es la fuente de sonido seleccionada.
En cualquier momento que use un micrófono junto con altavoces en directo o auriculares abiertos, existe un riesgo potencial de retroalimentación. Cuando se usa un micrófono con altavoces en directo o auriculares abiertos necesita asegurarse de que los altavoces no estén apuntando directamente al micrófono. Además, debería asegurarse también de que el volumen de los altavoces/auriculares no es lo bastante fuerte para que lo capte ningún micrófono. Cuando sus altavoces/auriculares están emitiendo el sonido de un micrófono directamente al mismo micrófono, se ocasionará, lo que se llama, un bucle de retroalimentación. Por lo tanto, cuando conecte su Yeti, asegúrese de que el volumen de los altavoces/auriculares esté bajado y de que sus altavoces estén lo bastante lejos del micrófono como para evitar un potencial bucle de retroalimentación. Una vez haya enchufado el micrófono y establecido una señal, ajuste el volumen de sus altavoces/auriculares a un nivel apropiado.
Disminuya la ganancia del micrófono girando el knob de la ganancia del micrófono en sentido contrario a las agujas del reloj o pruebe a aumentar la distancia entre el Yeti y su fuente de sonido.
Aumente la ganancia del micrófono girando l knob de la ganancia del micrófono en el sentido de las agujas del reloj o pruebe a disminuir la distancia entre el Yeti y su fuente de sonido.